¿Cuántos días de vacaciones me corresponden por año en Colombia?

Una de las dudas más frecuentes que tienen los empleados colombianos, tanto del sector privado como público, es cuántos días hábiles de vacaciones pueden disfrutar anualmente. En este artículo te explicamos claramente cuál es el tiempo de descanso al que tienes derecho según la legislación colombiana vigente.

Días de vacaciones según la ley colombiana

De acuerdo con el Código Sustantivo del Trabajo (artículo 186), los empleados en Colombia tienen derecho a disfrutar de 15 días hábiles consecutivos de vacaciones remuneradas por cada año completo de servicios prestados al mismo empleador.

Estos días son únicamente días hábiles, lo que significa que no incluyen domingos ni festivos. En empresas donde la semana laboral es de lunes a viernes, normalmente el sábado tampoco cuenta como día hábil, ampliando en la práctica el periodo real de descanso.

Ejemplo práctico de cómo contar tus días de vacaciones:

Si comienzas tus vacaciones un lunes, tus 15 días hábiles se extenderían a lo largo de tres semanas calendario completas, ya que sábados (si la empresa no labora ese día), domingos y festivos no se descuentan del total de días disponibles.

¿Qué pasa si llevo menos de un año trabajando?

Si aún no has cumplido un año completo de trabajo en tu empresa, también tienes derecho a vacaciones, aunque de manera proporcional al tiempo trabajado. Por ejemplo:

  • Si llevas 6 meses, te corresponderían aproximadamente 7.5 días hábiles.
  • Si llevas 9 meses, te corresponderían alrededor de 11 días hábiles.

Estos días proporcionales suelen otorgarse al finalizar el contrato o cuando existe un acuerdo con el empleador para tomarlos anticipadamente.

Sector público vs. sector privado: ¿hay diferencias?

Tanto empleados del sector privado como los funcionarios públicos tienen derecho al mismo número básico de días de vacaciones: 15 días hábiles al año.

Sin embargo, los empleados del sector público tienen un beneficio adicional llamado prima de vacaciones, equivalente a 15 días de salario adicional pagados al momento de tomar las vacaciones.

¿Puedo acumular días de vacaciones?

Sí, es posible acumular vacaciones, pero con ciertas restricciones:

  • Debes tomar al menos 6 días hábiles continuos cada año.
  • Puedes acumular el resto (9 días hábiles) para el siguiente año.
  • El límite normal para acumular vacaciones es de 2 periodos (2 años), salvo excepciones específicas.

¿Qué hago si mi empleador no respeta mis días de vacaciones?

La legislación colombiana te protege claramente. Si tu empleador se niega a otorgarte los días que te corresponden o no te permite disfrutarlos dentro del tiempo legal (a más tardar dentro del año siguiente al cumplimiento del año laborado), puedes:

  1. Comunicar formalmente la situación a Recursos Humanos.
  2. Presentar una queja ante el Ministerio de Trabajo.
  3. En último caso, iniciar una demanda laboral para reclamar tu derecho.

Importante: Recuerda que tienes hasta 3 años para reclamar vacaciones pendientes antes de que prescriba el derecho.

Conclusión

Saber cuántos días de vacaciones te corresponden legalmente en Colombia te ayuda a planificar mejor tu tiempo de descanso, defender tus derechos laborales y mantener una relación laboral saludable con tu empleador.

Las vacaciones no son un lujo, sino un derecho fundamental para recuperar energía y mejorar tu calidad de vida personal y laboral. ¡Aprovecha cada día que te corresponde y disfruta tu merecido descanso!