¿Se cuentan fines de semana y festivos en mis vacaciones laborales?

Cuando planeas tus vacaciones laborales, una de las preguntas más frecuentes es cómo contar correctamente los días que te corresponden. ¿Incluyen los fines de semana? ¿Se restan los días festivos? ¿Qué ocurre si la empresa no trabaja los sábados?

En este artículo resolveremos todas estas dudas claramente, basándonos en la legislación laboral colombiana vigente y dando ejemplos concretos para que puedas planificar tus vacaciones sin confusión ni conflictos con tu empleador.

¿Cuántos días hábiles de vacaciones corresponden legalmente en Colombia?

Primero recordemos que, según el artículo 186 del Código Sustantivo del Trabajo colombiano, tienes derecho a 15 días hábiles consecutivos de vacaciones remuneradas al cumplir un año de servicios continuos con tu empleador.

La clave aquí es la palabra "hábiles". Esto significa que durante esos 15 días:

  • No se cuentan domingos.
  • No se cuentan días festivos.
  • Sábados pueden o no contarse, dependiendo de si tu empresa los considera como laborales o no.

A continuación vamos a aclarar cada caso específico con ejemplos claros.

¿Se cuentan los fines de semana (sábado y domingo) en vacaciones?

Esta es la principal confusión de muchos empleados colombianos. La respuesta general es la siguiente:

  • Domingos: En ningún caso cuentan como días hábiles. Todos los domingos dentro del periodo de tus vacaciones laborales se excluyen y no se restan de tus días disponibles.
  • Sábados: Depende del horario laboral establecido en tu contrato o por la empresa. Si normalmente trabajas de lunes a sábado, entonces el sábado se cuenta como día hábil. Por el contrario, si tu semana laboral es solamente de lunes a viernes, el sábado no cuenta como día hábil y por ende, no se descuenta de tus vacaciones.

Ejemplos prácticos:

Ejemplo 1 (Empresa trabaja de lunes a viernes):
Si empiezas tus vacaciones un lunes, y tienes 15 días hábiles, esto implica tres semanas completas de descanso. En realidad, sumando fines de semana (sábado y domingo) tendrás al menos 21 días calendario de descanso efectivo, ya que sábados y domingos no se restan de tu período.

Ejemplo 2 (Empresa trabaja de lunes a sábado):
En este caso, los sábados sí cuentan como hábiles. Si empiezas un lunes, tendrás solamente dos semanas y media aproximadamente de descanso real, ya que cada sábado restará un día hábil del total de tus vacaciones.

¿Se cuentan los días festivos dentro de mis vacaciones?

Otra duda común es qué ocurre con los festivos durante tu periodo de vacaciones. En Colombia la legislación es clara:

  • Los días festivos nunca se consideran días hábiles, por lo tanto, no se descuentan de tu total de vacaciones.

Si durante el periodo solicitado de vacaciones hay uno o más festivos, estos días se añaden automáticamente como días adicionales de descanso sin reducir tu periodo oficial.

Ejemplo práctico con festivos:

Si sales de vacaciones el lunes 20 de mayo, y hay un festivo el lunes 27 de mayo:

  • La primera semana sería del 20 al 24 (5 días hábiles consumidos).
  • La segunda semana comenzaría el martes 28 (porque el lunes 27 es festivo) y terminaría el viernes 31 (4 días hábiles adicionales, sumando 9).
  • Te quedarían todavía 6 días hábiles para la tercera semana siguiente.

Gracias a ese festivo, tendrás un día extra de descanso efectivo.

¿Qué pasa con las empresas que cierran completamente en vacaciones colectivas?

En algunas empresas, es común que se realicen cierres generales durante periodos específicos (por ejemplo, Navidad o Semana Santa). En este caso, se aplican exactamente las mismas reglas de conteo:

  • Los días hábiles se cuentan normalmente.
  • Fines de semana y festivos nunca se descuentan de tus días totales.

Sin embargo, si estas vacaciones colectivas obligatorias ocurren en días que no tenías planeado tomar como vacaciones, es importante aclarar con tu empleador si se descuentan automáticamente de tus días disponibles o si se asignan como vacaciones anticipadas (en cuyo caso deben ser claramente documentadas).

¿Qué pasa si trabajo medio tiempo o tiempo parcial?

Si trabajas tiempo parcial o medio tiempo, las vacaciones se cuentan exactamente de la misma manera que si trabajaras jornada completa. La ley colombiana habla de días hábiles completos independientemente del número de horas que trabajes en cada día.

Tu derecho sigue siendo de 15 días hábiles, aunque tu pago se ajusta a tu salario habitual proporcional al tiempo que trabajas.

Cómo aprovechar estratégicamente fines de semana y festivos en vacaciones

Conociendo ahora cómo se cuentan días hábiles, puedes aprovechar estratégicamente tus vacaciones para obtener más días reales de descanso. Aquí tienes algunas recomendaciones concretas:

  • Empieza tus vacaciones los días lunes para aprovechar fines de semana completos antes y después del periodo solicitado.
  • Planifica vacaciones alrededor de festivos consecutivos para maximizar tu tiempo libre efectivo.
  • Si no trabajas los sábados, una semana de vacaciones equivale a 9 días de descanso (de sábado al domingo siguiente).

Estas tácticas pueden darte muchos más días reales para descansar o viajar sin necesidad de tomar más días hábiles adicionales.

¿Qué hacer si tu empleador cuenta incorrectamente fines de semana y festivos?

Si detectas que tu empleador está contando incorrectamente sábados, domingos o festivos dentro de tus días hábiles de vacaciones, sigue estos pasos:

  1. Dialoga primero informalmente: Explícale a tu empleador o encargado del área la confusión que puede estar ocurriendo.
  2. Formaliza tu reclamo por escrito si no obtienes respuesta positiva inmediatamente. Muestra la legislación (Código Sustantivo del Trabajo, artículo 186) para justificar tu argumento.
  3. Consulta con el Ministerio de Trabajo si tu empleador insiste en descontar indebidamente días no hábiles. El Ministerio puede realizar mediaciones o inspecciones que obliguen al empleador a respetar la normativa.

Recuerda, tienes hasta tres años para hacer reclamos legales sobre días de vacaciones mal calculados.

Consecuencias para empleadores que cuentan indebidamente días no hábiles

Los empleadores que insisten en contabilizar incorrectamente sábados no laborales, domingos o festivos, enfrentan posibles sanciones legales, incluyendo:

  • Multas por incumplimiento laboral.
  • Obligación de reponer días incorrectamente descontados.
  • Sanciones administrativas por parte del Ministerio de Trabajo.

Es importante aclarar estas situaciones oportunamente para evitar escaladas innecesarias y conflictos laborales mayores.

Conclusión

En resumen, las vacaciones laborales en Colombia son claras y generosas cuando se entienden correctamente. Ni domingos ni festivos pueden descontarse jamás de tus días hábiles de vacaciones, y los sábados únicamente se descuentan si son días laborales habituales en tu contrato o empresa.

Aprovechar estos detalles puede aumentar significativamente tu tiempo efectivo de descanso, permitiéndote realmente desconectar y recargar energías, lo que es fundamental para mantener tu salud, productividad y bienestar laboral a largo plazo.

Recuerda siempre verificar estos detalles con anticipación y aclarar cualquier duda con tu empleador para evitar malos entendidos y disfrutar plenamente de tu merecido descanso laboral.